Waris Dirie (1965.Somalia) es una top model, escritora y activista en la lucha contra la mutilación genital femenina. De 1997 a 2003 fue embajadora especial de la ONU contra la mutilación genital femenina (MGF). En 2002 fundó su propia organización para luchar contra la MGF.

Continuamente aparece en las pasarelas de moda de Londres, Milan, Paris y NY. En 1995 la cadena de televisión BBC realiza un documental sobre su vida, Una nómada en Nueva York.
En el año 1997, en la cumbre de su carrera como modelo, en una entrevista con la columnista de la revista Marie Claire Laura Ziv, habla por primera vez sobre su mutilación genital, lo cual recibe la atención de los medios de comunicación de todo el mundo. Ese mismo año fue nombrada Embajadora especial de la ONU contra la mutilación genital femenina. Viaja a Somalia a visitar a su familia en 1997 y 2000 que sufría la guerra civil. En 1998 salió a la venta su libro Flor del Desierto en cual habla, entre otras cosas, de su mutilación. Gracias a que es una persona muy conocida, consigue dar a conocer el problema de la MGF a la luz pública.
En 1998 Waris Dirie recibe el premio África del gobierno alemán por su trabajo a favor de los derechos de las mujeres africanas.